Зарегистрироваться
Восстановить пароль
FAQ по входу

Calvet Loius-Jean. Historias de palabras: etimologías europeas

  • Файл формата pdf
  • размером 7,19 МБ
  • Добавлен пользователем
  • Описание отредактировано
Calvet Loius-Jean. Historias de palabras: etimologías europeas
Madrid: Gredos, 1996. — 142 р. — (Documents Payot. Monografías históricas)
La Europa de los Quince, los países que se han fundido en una Comunidad europea, constituye una especie de inmenso museo lingüístico. En ella se oyen, a poco que se preste atención, cientos de hablas. En primer lugar, lenguas de migrantes, que pueden tener, en la Europa de los Quince, un número ínfimo de hablantes (como el bengalí o el bahasa indonesio), o que, por el contrario, pueden representar a un grupo importante (el turco en Alemania, el árabe en Francia, etc.); y, al mismo tiempo, pueden tener, en el mundo, un número relativamente poco elevado de hablantes (el wolof, el criollo), o representar a un grupo muy importante de ellos (el chino, el hindi). En la Comunidad, se oyen también lenguas regionales, que pueden tener un estatuto oficial (el catalán o el vasco en España), o estar poco —o nada— reconocidas por el Estado (el bretón o el corso en Francia). Se oyen también, claro está, lenguas oficiales, las lenguas de gestión del Estado. Estas lenguas tienen en común una historia, un origen: proceden todas de una lengua reconstruida, de la que no tenemos ninguna huella escrita, pero que los sabios han podido reconstituir en laboratorio: el indoeuropeo.
  • Чтобы скачать этот файл зарегистрируйтесь и/или войдите на сайт используя форму сверху.
  • Регистрация